Saltar al contenido

Jacques-Louis David en un trampantojo

Jacques-Louis David (1748-1825) es un referente en el arte neoclásico francés. Su larga vida, como su obra, estan llenos de dependencias y sujeción a las normas y regímenes establecidos. Vivió la monarquía, la revolución, la república, el directorio y el imperio napoleónico, y supo la manera de compatibilizar su arte con tan distintos momentos. Jacques-Louis David es un artista etiquetado de pomposo y grandilocuente por las circuntancias y epoca que le toco vivir. Pero en el interior de su vida y obra late la excelencia del genio por encima de todo. En vida fue un activista cultural como lo fueron Bernini o  el mismo Leonardo, cada uno en su tiempo.

El costurero de Jacques-Louis David

Y esto quiero subrayar al elegir, para uno de mis trampantojos, un detalle de una de sus obras. Es una naturaleza muerta que se encuentra en la obra “Bruto y los lictores” (1789, 325×425 cmts, Paris, Museo del Louvre). Este motivo fue seleccionado para ser copiado como trampantojo que decora un mueble rústico y antiguo, una base de madera de un brasero.

Costurero de Jacques-Louis David, detalle de "Bruto y los lictores"

Costurero de Jacques-Louis David, detalle de “Bruto y los lictores”

Se trata de un costurero, única referencia a la vida cotidiana en una composición con escena dramática y no exenta de pompa. Este costurero es una muestra solapada de la versatilidad de David. Según Jean Leymarie(*), “inesperado bodegón, digno de Zurbarán y Chardin, es el único accesorio que añade una nota íntima al ambiente repentino y desnudo de la tragedia”

Extraordinario es que Jacques-Louis David haya colocado esta aparentemente sencilla naturaleza muerta en el centro de una superficie de más de 12 metros cuadrados. Posiblemente sin este motivo la obra habría quedado de excelente entre las del virtuosismo de Jacques-Louis David. Pero este detalle naturalista le ha dado un pálpito de genialidad.

Jacques-Louis David, “Bruto y los lictores”, detalle del centro

Porque, efectivamente esta pequeña obra dentro de la obra hace las veces de centro y corazón. Y el simulado corazón, pálido y azulado, sobre el mantel rojo se desangra, explicando de manera implícita en la escena, la muerte violenta de los hijos de Bruto.

Pero aún más sorprendente es el detalle naturalista dentro de esta naturaleza muerta. Una aguja atraviesa el paño, en un primer plano en claroscuro y contraluz que lo convierte en protagonista. Como el cierre de un broche, que sujetara la obra entera.

Jacques-Louis David, detalle de la aguja en “Bruto y los lictores”

La elección de Jacques-Louis David

Esta naturaleza muerta es un prodigio de resolución y economia de medios.

El trampantojo del costurero se ha realizado  durante el II Curso de Pintura del natural y Copia de Maestros en Borja, Zaragoza, que El Atelier de Santi a impartido de abril a mayo de 2018 en El Taller-Estudio de La Plaza del Mercado de Borja. El proceso de realización ha dado pie para el estudio y razonamiento sobre el autor y su obra. Esto enriquece aun más la experiencia de la pintura más allá de la consecución de una obra física.

(*) Leymarie, Jean “La pintura francesa” El siglo Skira/ Carrogio, 1995

Reinterpretación del costurero de Jacques-Louis David

Reinterpretación del costurero de Jacques-Louis David para el hueco de la base de un brasero antiguo

El costurero con su marco

El costurero en su marco base de brasero

Para más información;

Pintura del natural en El Atelier de Santi

6 comentarios en «Jacques-Louis David en un trampantojo»

  1. Cada dia me sorprendes mas.
    Es una preciosidad.
    Enhorabuna Santi por acercarnos esos detalles que muchas veces pasan desapercibidas y son el alma del arte.

    1. Este ha sido un encargo normalmente pagado. Lo de la valoración extra la historia dira, porque lo que es el mercado de arte actual…..esta al pairo de intereses que nada tienen que ver con el arte, si con el arte de especular. Yo prefiero el oficio si está normalmente pagado que el beneficio si tengo que pintar lo que no me complace del todo, no?
      Un abrazo.

  2. El curso ha terminado.Gracias Santi,por tu esfuerzo! Me gustan tus informaciones con referencia a los artistas y sus obras.Y me gustan tus trabajos.Gracias profe !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.