Saltar al contenido

EXPODISTRITO 2022 de El Atelier de Santi

EXPODISTRITO me ha invitado de septiembre a diciembre de 2022 a realizar un tour expositivo de La Colección de Trampantojos de El Atelier de Santi. De la mano del Ayuntamiento de Bilbao a través de este programa expositivo la colección de trampantojos recorrerá seis barrios de Bilbao,
Centro Municipal ABANDO 1-23 septiembre, BEGOÑA 3-14 Octubre, SAN FRANCISCO 18-28 Octubre, CASTAÑOS 2-15 Noviembre, SAN IGNACIO-IBARREKOLANDA 17 Noviembre – 20 Diciembre y SANTUTXU 22 Diciembre – 11 Enero de 2023.

Esta exposición me permite reivindicar algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), relacionados con los usos y costumbres de la vida cotidiana. Esta reivindicación es recurrente en mi blog, como por ejemplo en la publicación “Vintage, rústico y rural en El Atelier de Santi”

Vida cotidiana; del campo a la ciudad

Trampantojo "El armario del arriero"

Trampantojo “El armario del arriero”

Lo sostenible y la economía circular, que suena tanto en la actualidad, nos retrotrae a la manera de funcionar de muchos artesanos. Así como al reciclaje de los materiales y recursos hasta su máximo aprovechamiento. En tiempos pasados, no muy atrás, la materias primas no solo eran previamente seleccionada, sino que se clasificaban según la calidad y en función del uso que se les iba a dar en cada caso. Había pues cierta especialización también en este aspecto del uso material. Todas estas sutilezas se pierden en la fabricación en serie. En muchos casos se termina utilizando una amalgama de la misma materia prima para todo tipo de categorías. Y eso cuando no se sustituye por un sucedáneo que permite con su uso en la fabricación una mayor competencia en el precio de venta.

Trampantojo "Judías con chorizo" en EXPODISTRITO

Trampantojo “Judías con chorizo” en EXPODISTRITO

 

Y no es tanto la renombrada autosuficiencia en el mundo rural, sino el consumo racional, el comercio de cercanía y la economía circular lo que quiero reivindicar con esta exposición. Todo esto, tan importante para un equilibrio con nuestro entorno, se está perdiendo y a favor de lo contrario. Por la masificación del mundo urbano perdemos calidad de vida. Así cambiamos tranquilidad por urgencia, libertad por seguridad, vecindad por conveniencia, etc. Muchos cambios al albur de un interés que a la larga no nos es ajeno.

Exposición homenaje

“Los trampantojos de la colección de El Atelier de Santi representan rincones de lo cotidiano que el paso del tiempo ha oscurecido en las sombras de la memoria. Pero la luz les devuelve el color, el pálpito de realidad y la vida, haciendo así un homenaje a la sencillez y humildad de los objetos representados.

Trampantojo "El colmado" en EXPODISTRITO

Trampantojo “El colmado” en EXPODISTRITO

En Expodistrito esta exposición de la colección de trampantojos de El Atelier de Santi va especialmente dirigida a los que han venido desde el campo a la ciudad, y es un homenaje al trabajo del hombre y la mujer rural, la agricultura, el pequeño comercio, la artesanía y la vida y ocio de entonces.

Este arte vintage y rústico seguro les traerá gratos recuerdos y espero sirva de aliciente y reivindicación de la vida sana del campo”

Para más información;

La etnología en los trampantojos de El Atelier de Santi

7 comentarios en «EXPODISTRITO 2022 de El Atelier de Santi»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.