Saltar al contenido

La escultura vegetal en El Atelier de Santi

Escultura vegetal: fingido foca

Fantasía vegetal

La escultura vegetal, proyecto en proceso, es una fantasía en el tiempo. Con ello es mi deseo que la naturaleza colonice el arte de la escultura. Como hacen los corales y fauna marina en los pecios, y la flora silvestre en las ruinas. Algo muy romántico si nos remontamos a  Jonh Ruskin. El resultado es un mano a mano entre el artista y la naturaleza. ¿Dónde acaba la imaginación y la fantasía y empieza lo real y posible? Esto es algo que habría que preguntarle a Julio Verne.

Prefiero el elemento natural al preservado. En mi opinión, no se trata de hacer algo acabado porque la naturaleza esta en constante transformación y desarrollo. Por ello nunca se acaba el proceso. Yo le coloco una malla para que la naturaleza, en su desarrollo, deje y marque su huella. En este caso interactuo con las plantas y el mundo vegetal esperando que ellas empaticen con el modelo.

Dejar las obras inacabadas e indefinidas es una forma de transmitir vida. Si algo esta parado en el tiempo, esta muerto. Goya y su “el tiempo también pinta”, Rouseau, Ruskin, y muchos otros artistas, están en la línea de hacer partícipe a la naturaleza en el arte.

La base, el origami

La escultura vegetal está inspirada en el origami. Maestros como Kasahara, Clemente, Palacios, Caboblanco, Fernández, etc., han sido mis referencias en el aprendizaje de este arte mágico, sencillo y humilde. Con el origami esencial, una hoja de papel y con imaginación, cualquiera puede desarrollar y diseñar motivos y modelos simples. Pero, por ello, sorprendentes.

Escultura vegetal, distintos modelos de plegado en malla

Escultura vegetal, paleta de distintos modelos de plegado en malla

Modelos de estos maestros y otros creados por mí han sido motivo de inspiración en este proyecto. Con ellos he desarrollado una base de malla sobre la que “pintar” con materia orgánica, más en concreto vegetal.

Prototipo de Brontosaurio en malla y plástico para colonizar

Prototipo de Brontosaurio en malla y plástico para colonizar

Para ello, entre otras opciones, se puede implementar sustrato entre los últimos pliegues a modo de tepes y también combinar con el cultivo tradicional, y/o con algún sistema hidropónico. También algunos modelos tienen una base a modo de peana. Esta funciona como una maceta invertida en la que es posible sembrar especies trepadoras, rastreras, etc. Según  los casos se pueden combinar varias técnicas.

Alianza de la escultura vegetal con la jardinería y la botánica

Las esculturas vegetales se inspiran en el arte topiario. Como referente y preferente existen muchos parques y jardines artísticos. Jardines verticales en Madrid (Caixaforum), Bilbao (Plaza de Levante, San Ignacio), entre otros muchos. Parques de arte topiario como en San  de Valdeiglesias en Madrid, y parques como el Jardín botánico de Montreal.

Escultura vegetal en el Guggenheim de Bilbao

Escultura vegetal “Pupi” mascota de Guggenheim de Bilbao

A las especies vegetales elegidas se las ofrece la tercera dimensión a su extensión. Ellas aportarán la cuarta dimensión en forma de empatía. Sobre esto tiene mucho que contarnos el Dr. Francis Hallé.

En este proyecto es importante la elección de especies apropiadas para cada caso, forma y lugar. Trepadoras, rastreras, cobertoras, etc., Son características a tener en cuenta para la realización de la escultura vegetal. Es la paleta con la que se aplicará la policromía y se le dará un aspecto característico a la forma de origami. La combinación de formas y colores es tan diversa como en la naturaleza. ¡Así que seguimos imitándola! Porque ella, la Naturaleza, es la verdadera inspiradora de ser humano. En este proyecto le dejo a la flora también parte importante en la realización de la obra (en coordinación con el jardinero o botánico, claro).

Escultura vegetal, paleta de especies, Dichondra, Dianthus, Thymus, Campanula

Para más información;

4 comentarios en «La escultura vegetal en El Atelier de Santi»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.