El origami. Del 2D al 3D a través de la ilusión

 

El descubrimiento del origami fue para mi como descubrir otra dimensión, creativa e inquietante en el buen sentido de esta palabra. Del 2D al 3D a través de la ilusión. Es algo mágico experimentar como desde el plano del papel somos capaces de levantar en alzado figuras y modelos. Incluso crear figuras imaginarias como cuando se diseña con lápiz ingenios que luego se pueden ir modificando y mejorando. Es igualmente el principio de una idea original que se convierte en método y puede ser retomada.

Desde los modelos tradicionales, pasando por los modelos de los maestros y referentes, hasta los diseños de propia creación. El universo de imaginación que se genera en la práctica del origami no tiene límites.

Personalmente he optado mayoritariamente por el plegado de figuras reales e inventadas. Pero sin descartar la opción modular y de efecto. Y principalmente por el estilo esencial, del que tengo como referente al maestro Kunihito Kasahara. Es al que recomiendo en mis cursos y talleres, pues tiene publicaciones muy didácticas y amenas.

Origami Pedagógico

El origami no solo nos aporta el disfrute de su aprendizaje y creación, también nos ofrece variedad de aplicaciones y usos.

Practicar la actividad del origami da lugar a descubrir múltiples posibilidades y aplicaciones, producto de plegar y doblar distintos materiales. También se puede, partiendo de modelos tradicionales, transformarlos y cambiarlos hacia modelos más apropiados a los fines que queramos conseguir.

Para más información sobre CURSOS y TALLERES entra en la Tienda;

Origami creativo en El Atelier de Santi

 

  Para cualquier consulta relacionada con L’Atelier de Santi contactar con santiago@latelierdesanti.com  /  34 620 63 75 91