Saltar al contenido

Origami creativo en El Atelier de Santi

  • por

El origami creativo como fuente de inspiración

Hace tiempo una empresa de clubs de fiestas y eventos solicitó mis servicios para una posible campaña. Se trataba de realizar figuras de origami en un material determinado, más concretamente cartón. Las figuras debían ser alusivas a ciertas fechas festivas en concreto. Servirían para la realización de la cartelería y anuncios de las campañas publicitaria correspondientes para cada evento.

La propuesta supuso para mi un reto artístico muy enriquecedor. Por un lado volvía a una actividad muy atractiva, pero que tenía aparcada por razón de otros compromisos, y dándole un sentido práctico además del puramente artístico. Por otro lado despertaba mi curiosidad e investigación hacia el origami tradicional y de otros autores como fuente de inspiración.

Algunos bocetos ideales para el origami creativo

Algunos bocetos ideales para el origami creativo

En concreto las festividades objeto de esta propuesta eran las tradicionales de Año Nuevo, para el cotillón de fin de año, Carnavales, la Fiesta de la Cerveza y Halloween. Para lo cual hice una primera búsqueda de motivos para su posible y posterior representación por medio de la técnica del origami. Origami creativo en este caso.

Fiesta de Año Nuevo

Para la festividad de Año Nuevo, es decir, el cotillón de fin de año, encontré numerosos motivos. Casi todos eran alusivos mas concretamente a las navidades, como adornos, árboles de navidad, gnomos, figuras de Santa Claus, etc. Pero localice en una página web de China una revista de origami con algunos motivos que me resultaron originales y muy apropiados. Entre otros un racimo de uvas y una botella de champán en un cubo de hielo. Figuras muy simples y sintéticas, pero muy apropiadas al tema y certeras en su apariencia.

Lazo de pajarita para traje de smoking

Lazo de pajarita para traje de smoking

 

Botella en cubo de hielo

Botella en cubo de hielo

Fiesta de Carnavales

Para la festividad de Carnavales tenía muchas opciones y referencias tanto del origami tradicional como de otros autores. Precisamente había realizado varios talleres temáticos de origami creativo en las bibliotecas municipales sobre el tema de carnavales. Los carnavales es una fiesta muy colorida y con gran variedad de formas. Bromas y sorpresas, e incluso lo cercano a la ciencia ficción, son una base grande de creatividad. Por ello no me fue difícil encontrar motivos para las posibles composiciones. Entre ellos una gran variedad de las tradicionales máscaras, gorros y accesorios, los más representativos de estas fiestas.

Bruja plegada con cartón de naipe (Kasahara)

Bruja plegada con cartón de naipe (Kasahara)

Fiesta de la Cerveza

Los motivos para la representación de la Fiesta de la Cerveza fue un reto superior que me obligó a recurrir al origami tradicional. Las figuras más apropiadas eran difíciles de realizar con el material propuesto por la complejidad de los pliegues. Razón por la cual retrocedí a la génesis del origami y sus figuras más básicas. Y con ello, realizando ciertas modificaciones, crear las figuras alusivas al tema. Más concretamente en este caso el sombrero bávaro y la jarra de cerveza. Esto es en lo que consiste el origami creativo, en volver a los orígenes para crear una nueva forma.

Jarra de cerveza con cartón de naipe

Jarra de cerveza con cartón de naipe

 

Fiesta de Halloween

Por razones obvias este motivo daba mucho de sí, y también ofrecían muchas opciones tanto las fuentes del origami tradicional como el de otro autores. Cualquier motivo fantástico, de miedo, susto y terror, incluyendo el humor negro, puede ser representativo de estas fiestas mundialmente conocidas. Pero la búsqueda implicaba un criterio claro, la sencillez, por razones del material. Esto se traduce en simplificar el número de los pliegues sin perder la referencia en el motivo. Eso no reducía mucho las posibilidades pues encontré en las fuentes y bibliografía variedad de brujas, calabazas, esqueletos, gatos negros, etc., y muchos de ellos con simplicidad de pliegues y la elegancia del origami creativo de estas figuras.

Calabaza

Calabaza

Conclusión

Por motivos ajenos a la voluntad de ambas partes el proyecto de esta campaña publicitaria no se llegó a realizar. Pero fue para mí esta experiencia un incentivo para el aprendizaje, la investigación y el origami creativo. Y lo importante fue el camino recorrido y la experiencia adquirida.

Bruja con cartón de naipe pliegue invertido

Bruja con cartón de naipe pliegue invertido

Diseño de los bocetos ideales por Elena Ortega Rojas

Para saber más;

Kunihito Kasahara en El Atelier de Santi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.