El gusto por el arte
Los trampantojos en El Atelier de Santi
Los trampantojos que que yo expongo en El Atelier de Santi son el resultado de mi admiración por los maestros del barroco. En esa época que sigo e imito en El Atelier, el “trompe-l’oeil”, o “trampantojo” en español, es un género habitual. Vinculado a los bodegones y naturalezas muertas que fueron pintados para las clases nobles, se ha convertido en un género popular en estos días..
En El Atelier de Santi, compongo trampantojos al óleo sobre diversos soportes. Estos son elementos de muebles antiguos que restauro y de los cuales mantengo al mismo tiempo su originalidad. La conservación de este material está asegurada por el proceso natural de secado de la madera. Estas puertas de madera, persianas, incluso estantes, tienen mucho tiempo y “trote”. La selección del material, la madera en este caso, era mucho más exigente en el pasado, evitando así deformaciones y grietas futuras debido a la expansión, contracción y endurecimiento natural..
Las acuarelas en El Atelier de Santi
Las acuarelas son una fuente de satisfacción en mi relación con la naturaleza y el paisaje natural, donde busco inspiración constante con la pintura “al aire libre”. Compartir el mismo aire con el motivo mientras pinto me permite interactuar con el paisaje y hacer de El Atelier un “taller abierto”. Los árboles, ríos, montañas y pueblos son los motivos más representados, el resultado de mi amor por el campo y las montañas, y en general por mi amor por la naturaleza, una fuente constante de inspiración para todos los artistas realistas y naturalistas.
El Origami en El Atelier de Santi
El arte del origami lo descubrí a principios de los 90. Después de leer un libro del joven profesor Eduardo Clemente, se me abrió un panorama nuevo. En El Atelier de Santi pliego modelos de grandes maestros como K. Kasahara, P. Engel, N. Terry, D. Boursin, V. Palacios, FJ Caboblanco, L. Canovi, V. Solórzano y otros nuevos que voy descubriendo siempre por el camino del aprendizaje. Por lo que me considero plegador. Pero también creo mis propias figuras y modelos y practico con diferentes materiales y formatos. Los resultados de esta práctica son, entre otros., el El Atelier temático de papiroflexia y El atelier de papiroflexia gigante de El Atelier de Santi.
Para más info;