Animación y papiroflexia ¡Vaya papel!

Denominación

Animación y papiroflexia ¡VAYA PAPEL! es un taller dentro de la disciplina del Origami, pero que conjuga las habilidades del origami y del video animado. Uno de los talleres 100% prácticos llenos de retos e ingenio.

Desarrollo del contenido

La actividad, totalmente práctica, consiste en la creación de personajes, accesorios y escenografía haciendo uso del arte de la papiroflexia. Y siguiendo un guion corto, relatar en forma de animación el guion seleccionado. Las propuestas serán sencillas y de fácil comprensión para los participantes.  Adaptadas a la papiroflexia esencial (menos pliegues), valorándose como formato otras propuestas, videoclip musical, documental, etc.

Animación y papiroflexia con gaviotas animadas de Kunihito Kasahara

Animación y papiroflexia con gaviotas animadas de Kunihito Kasahara

Personas destinatarias

Animación y papiroflexia es un curso y taller destinado a participantes  todo tipo a partir de 14 años, pero el ratio de jóvenes de 14 a 30 años hace más homogéneo el grupo para el trabajo en equipo. Esta modalidad de trabajo es una práctica fundamental. El número de participantes más apropiado es entre 5 y 10 participantes por equipo.

Idioma

El taller se desarrollará en castellano (para otros idiomas se procederá con intérprete)

Metodología

La actividad se desarrollará en tres etapas, siguiendo el procedimiento en una producción audiovisual.

1-En una primera etapa (1/5 sesiones) se realizará la provisión de medios, el reparto y la planificación de labores incluyendo el storyboard.

2-En las siguientes etapas (3/5 sesiones) se llevará a cabo la producción misma que incluye la creación de personajes, escenario/os y, el desarrollo del guion o rodaje.

3-Por último, en la postproducción, se realizará la maquetación final con lo realizado durante el taller según el formato elegido (1/5 sesiones). El redactor de este proyecto buscará, opcionalmente, la colaboración de profesionales de la edición digital para rematar el acabado final siendo este acuerdo de su total responsabilidad.

El rodaje se realizará en la modalidad de stop motion simultaneándose en lo posible la captación de clips durante  las sesiones previas al montaje.

Duración propuesta

La duración propuesta es del curso es de tres meses con dos sesiones de hora y media por semana (36 horas en total). En caso de un guion más elaborado, pueda optarse por un curso de seis meses con sesiones de dos horas a la semana (48 horas en total). Tanto la duración como el formato son negociables para adaptarlos a las necesidades del cliente.

Necesidades materiales

A-El taller debe realizarse en un local tipo aula, con mesas y sillas y una pizarra o/y tablero donde explicar y seguir el planing de trabajo durante el curso y rodaje de animación. Hace falta habilitar un área de trabajo vano de 5-6m2 como set de rodaje con opción de luz natural.

B-La captura de clips se realizará en el set montado y preparado a tal efecto con luz y cámara fija determinadas. Este material puede ser aportado por el licitador. Así mismo ordenador, portátil o de mesa, para uso del grupo que, según necesidades, puede ser alquilado para la optimización de recursos (25€/mes).

C-Para esbozar y la realización del story-board se hará uso de papel copia y lápices de grafito. Y papel de distintos tipos y colores, kraf, charol, de patronaje, etc., en la realización del set y figuras de papiroflexia para el rodaje. Es necesario material informático especialmente  un software editor de videos para el proceso final de montaje.

Animación y papiroflexia

Animación y papiroflexia

Actividades complementarias

Es intención del monitor y coordinador de este taller de, en función de los resultados, promover y presentar el video resultante por circuitos de festivales y encuentros de animación. Y siempre en connivencia y consultado el cliente y participantes. Todo ello con la finalidad de dar una motivación a los participantes, y un valor añadido a la actividad más allá de lo didáctico y pedagógico.

Animación y papiroflexia con ciclos del Caracol y la Oruga

Animación y papiroflexia con ciclos del Caracol y la Oruga

Coordinador del curso y responsable de impartirlo

Santiago Ortega Sánchez-Diezma (El Atelier de Santi) es el redactor, impulsor y coordinador del curso que será impartido por él mismo. Se reserva la opción de buscar y/o contratar colaboraciones puntuales a su costo y responsabilidad debidamente informadas y consultadas.

Animación y papiroflexia es un taller impartido por Santiago Ortega Sánchez-Diezma (santiago@latelierdesanti.com) en los locales y horario que la entidad colaboradora o cliente proponga como más adecuadas

Para más información contactar, y a la menor brevedad será respondido

 Gracias por su confianza